Siguiendo con el tema del mobbing, ya explicamos en el vídeo anterior qué es el acoso laboral y sus consecuencias. En esta ocasión, explico ejercicios prácticos basados en métodos contrastados de comunicación no violenta para enfrentar situaciones de conflicto o acoso en el trabajo.

Esto también es acoso laboral

Como es habitual, tenía programado un directo de Marca La Diferencia con Psicología para hablar sobre acoso laboral y estrategias efectivas para enfrentarlo. Sin embargo, debido a un problema técnico global de Instagram, la emisión no pudo realizarse como planeado. Aunque inicialmente fue frustrante, decidí no quedarme ahí.

La resiliencia es un valor clave no solo en lo personal, sino también en el entorno laboral. En lugar de dejar que la situación me detuviera, grabé y publiqué los ejercicios prácticos posteriormente. Así podéis disfrutar de estas herramientas útiles ante situaciones de conflicto o acoso laboral.

🌟 Estos ejercicios incluyen:

  • Método DEPA: Una estrategia basada en la Comunicación No Violenta para expresar nuestras necesidades con claridad y respeto.
  • Consejo de sabios: Ideal para equipos que buscan resolver conflictos desde una perspectiva colaborativa.
  • Juego de rol: Una herramienta para fomentar empatía y entender mejor las emociones de los demás.

Estos contratiempos nos recuerdan que, como en el trabajo, no podemos controlar todo, pero sí podemos elegir cómo actuar. Espero que estas técnicas os sean de ayuda para crear un entorno laboral más saludable y respetuoso.

Gracias por el apoyo y comprensión. Vuestra energía positiva es lo que me inspira a seguir creando contenido.

Si tienes alguna pregunta envíamela por mail o por MD en Instagram

 

Para estar al día de todo mi contenido, sígueme en las redes:

Concha Hidalgo InstagramConcha Hidalgo YoutubeConcha Hidalgo Facebook Linkedin Concha HidalgoConcha Hidalgo Twitter