¿Cómo trabajar la disciplina en la Adolescencia? La adolescencia es una etapa confusa, tanto para los padres como para los jóvenes. Los adolescentes dejan de ser niños. Aunque parezcan adultos, todavía no lo son. Lo que es cierto es que han abandonado la etapa de...
¿Sabes cuál es la diferencia entre duelo y luto? Confundir el duelo y el luto es muy habitual. Estas dos palabras a pesar de estar ambas relacionadas con la pérdida de un ser querido, no significan lo mismo y responden a procesos de origen y motivación muy diferentes....
El Eneagrama de la Personalidad, comúnmente conocido como Eneagrama es un mapa de la personalidad, una tipología útil como camino de autoconocimiento y por tanto de crecimiento personal. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ No te pierdas esta conversación que mantuve con Julio Bogeat...
¿Por qué lo llaman amor cuándo también quieren decir sexo? ¿Quieres descubrir cómo mantener el equilibrio y superar los retos sentimentales y sexuales que se plantean en las distintas etapas de una relación? Dicen las malas lenguas que cuando las parejas se hacen...
¿La crianza de un niño adoptado es objetivamente más complicada? La adopción tiene como principal objetivo el dar un hogar a un niño en situación de abandono. Para llegar a esto la madre biológica ha tenido un largo y doloroso camino. El niño sufre el abandono de su...
Un trauma es un evento que, desde un punto de vista psicológico, ha supuesto un problema para el paciente. Pueden ser hechos que hayan ocurrido de manera repentina o inesperada, excediendo la capacidad del individuo de manejar este problema y perturbando los marcos de...
Comentarios recientes