Cuando hablamos de terapia EMDR, hablamos de estudios científicos en marcha o concluidos. Y es que, si por algo se caracteriza esta terapia, es por toda la investigación en curso que hay en tan diferentes países o culturas como la europea, estadounidense o...
Perfeccionismo excesivo, rendimiento máximo, miedo al fracaso, obsesión con lo que queda pendiente, creer que cualquiera te puede sustituir o no aceptar cumplidos son comportamientos que delatan la activación de tu Síndrome del Impostor. Este tipo de pensamiento hace...
Recientemente hemos hablado de los miedos ¿Hablamos de lo mismo cuando hablamos de fobias? ¿En qué se diferencian? La diferencia entre miedo y fobia El miedo es una respuesta normal que conlleva ansiedad ante una situación. Este estado de alerta, me moviliza,...
Bullying: Qué hacemos adolescentes y padres por Concha Hidalgo Hoy te planteo un recorrido de lo general a lo concreto sobre situaciones de acoso escolar y las distintas soluciones que puede haber frente al bullying. Lo abordamos desde lo que ocurre entre los menores...
César Sánchez Prieto nos habla de emociones, cuerpo y mente desde el enfoque de la neuropsicología a través de las emociones básicas del Miedo y la Ira. La neuropsicología una rama de la psicología, que sirve para entender los principios básicos de la...
Un trauma es un evento que, desde un punto de vista psicológico, ha supuesto un problema para el paciente. Pueden ser hechos que hayan ocurrido de manera repentina o inesperada, excediendo la capacidad del individuo de manejar este problema y perturbando los marcos de...